Ayer al mediodía volvía al embalse de Forcadas (Valdoviño), que mantiene un nivel bajo.
Cola de Vilaboa
SonyRx10 III focal 30 mm ISO:200 V:1/200 F:7,1
Tramo final del embalse, a contraluz
SonyRx10 III focal 50 mm ISO:100 V:1/200 F:8
Y esta mañana re-volvía, con armamento pesado:
OM-1 + Panasonic 14-42 (a 14 mm) f:5,6 ISO:400 V:1/250 F:8
En cuanto a aves lo más destacado han sido:
- 1 Águila pescadora (Pandion haliaetus). La primera del otoño
- 4 Andarríos grandes (Tringa ochropus). Este año perdí el paso de los bastardos.
- 2 Correlimos menudos (Calidris minuta). Segunda observación personal en el embalse tras la del 23/09/2001 (pincha).
- 1-2 Martines pescadores (Alcedo atthis)
- 1 Lavandera boyera británica o continental (Motacilla flava flava/flavissima)
- Pájaros "de temporada": papamoscas cerrojillos y mosquiteros musicales
Aguila pescadora (Pandion haliaetus). Distancia aprox: 120 m
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 + MC1,4X ISO:200 V:1/500 F:10
Aguila pescadora en vuelo
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 + MC1,4X ISO:800 V:1250 F:10
Andarríos grandes (Tringa ochropus) en O Pereiro
Por desgracia los correlimos menudos estaban a unos 150 m, una distancia muy grande para fotografiar un ave tan pequeña. Ni con el teleconvertidor 1,4x pude pillarlos bien.
Correlimos menudos (Calidris minuta) y andarríos grande (Tringa ochropus)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 + MC1,4x ISO:200 V:1/640 F:10
Correlimos menudos (Calidris minuta) y andarríos grande (Tringa ochropus)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 + MC1,4x ISO:200 V:1/640 F:10
Lavandera boyera (Motacilla flava)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 + MC1,4x ISO:400 V:1/500 F:10
A todo esto, había dicho papamoscas
cerrojillos por defecto. Sabéis que la identificación de rarezas no es lo mío. Si alguien nota algo raro en el papamoscas puede decirlo.
Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 ISO:200 V:1/160 F:7,1
Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3 ISO:400 V:1/320 F:7,1
Tras unos días de lluvia, el sol ha vuelto (por poco tiempo) y con él las libélulas. Un orden cuya riqueza y variedad ha bajado muchísimo desde que empezó a manifestarse el problema de la eutrofización (la invasión del cangrejo rojo habrá tenido su influencia también).
Chalcolestes viridis
SonyRx10 III focal 600 mm ISO:100 V:1/250 F:5
Pareja de Chalcolestes viridis en tándem
Ayer me alegró ver varios ejemplares de gaiteiro forestal, un zigóptero muy abundante hace años y hoy bastante raro de ver en Forcadas.
Chalcolestes viridis
SonyRx10 III focal 600 mm ISO:100 V:1/125 F:5
Un zigóptero más delicado como es el gaiteiriño verdescente aguanta mejor y todavía resulta común en zonas como la ensenada de O Pereiro. Un odonato realmente bonito visto de cerca.
Lestes virens
SonyRx10 III focal 600 mm ISO:100 V:1/320 F:5
Por supuesto ya volaban unas cuantas
Aeshna mixta cuyo nombre gallego,
libeliña de outono, le queda como anillo al dedo. También alguna
Anax imperator, pero de odonatos anisópetros sólo pude fotografiar este
Sympetrum sanguineum:
Sympetrum sanguineum
SonyRx10 III focal 600 mm ISO:100 V:1/320 F:5
Y mañana lluvia. Habrá que darse una vuelta polos muelles de la ría desde la comodidad del coche.