Seguidores e seguidoras

sábado, 12 de xullo de 2025

"Sitios" e demais familia. Moeche.

     A diferencia de los nuevos birders (un anglicismo que detesto) yo no voy "a los correlimos oscuros de San Cibrao" o "a por el Baird de Cobas", como se dice ahora. Yo voy a SITIOS. Para conocerlos y para que otros los conozcan a través de este blog. Moeche es uno de esos lugares; tranquilo, bonito y cerca de casa. Allí me plantaba hoy a las 6,30 hora española; 5,30 hora portuguesa (que debería ser la nuestra, por mucha presión que ejerza el lobby hostelero gallego). 

  A esas horas es casi de noche. Al apagar las luces del coche esto es lo que se veía:

Amanecer en Moeche.  OM-1+ Panasonic 14-42mm f:5,6  ISO:51.200   V:1/80   F:4

   La espera mamífera resultó infructuosa. Hace tres semanas que no veo martas, aunque hay cacas nuevas, alguna de ellas con el hueso de una cereza picota (bien caras me salieron en el Gadis). Ni siquiera apareció el macho de jabalí habitual. Lo de los lobos fue una sonada de flauta de esas que pasan una vez en la vida y ya no contaba tampoco.

Excremento nuevo de marta (Martes martes) en el cruce habitual

    Una lechuza común que volvía para su refugio hizo más amena la espera. Cerca de allí encontré una pluma con el inconfundible aspecto de esta rapaz nocturna. 

Pluma primaria de lechuza común (Tyto alba)

  Podemos confirmar la existencia de al menos una pareja de tórtolas comunes en San Xurxo de Moeche. Hoy localizaba a los dos ejemplares juntos, pero sólo me dio tiempo a fotografiar uno de ellos. Probablemente haya una o dos parejas más entre Casalousada y Penas Albas.

Tórtola común (Streptopelia turtur)

    Parece que las perdices rojas procedentes de sueltas cinegéticas se han asentado bien en la zona, tras confirmar la reproducción el año pasado. Estos dos ejemplares podrían haber nacido ya en libertad, aunque no acabo de ver hábitat para ellas, sinceramente. 

Perdices rojas (Alectoris rufa)

  Realicé un muestreo de alcaudones comunes, con tres territorios observados en un recorrido de aproximadamente 0,90 Km. Me faltó "la pareja de la curva" pero a cambio apareció un macho que no había visto este año, en uno de los territorios habituales.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio). "Macho nuevo"
OM-1 + Panasonic 100-300 f:5,6    ISO:3200    V:1/250   F:5,6

  Como véis ahora empleo mucho el Panasonic 100-300. La diferencia con el Zuiko 100-400 no es mucha en cuestión de calidad pero a la hora de caminar la diferencia de peso se nota un montón.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
OM-1 + Panasonic 100-300 f:5,6    ISO:1600    V:1/160   F:5,6

Alcaudón dorsirrojo. "Macho del medio"

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio). "Macho del cruce"
OM-1 + Panasonic 100-300 f:5,6    ISO:400    V:1/500   F:6,3

   Como siempre, una mañana agradable en los (por ahora) bien conservados campos de Moeche.

Busardo ratonero (Buteo buteo). Morfo oscuro habitual en la zona
OM-1 + Panasonic 100-300 f:5,6    ISO:400    V:1/200   F:6,3

As Regas de Casalousada (Moeche)
OM-1 + Panasonic 14-42 mm   f:5,6   ISO:400   V:1/320     F:6,3

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos