Este fin de semana me puse en "modo rarólogo" y decidí ir a fotografiar bichos raros, en compañía de José Ramón Castro. Primero fuimos a por el eider común (Somateria mollissima) de Cedeira:
Seguidores e seguidoras
domingo, 30 de xaneiro de 2022
Eider (Somateria mollisima) y garcillas bueyeras (Bubulcus ibis)
domingo, 23 de xaneiro de 2022
Lagoa da Frouxeira, censo completo 23 - 01 - 2022
Hoxe fun á ría de Cedeira para botar unha mao co censo de águia pescadora (coordenado pola SGO en Galiza). Aproveitando que pasaba por alí achegueime antes á lagoa da Frouxeira, bastante tranquila a primeira hora da mañá.
Nela puiden facer un censo case completo das súas acuáticas, que enumero de seguido:
- 2 Cisnes mudos (Cygnus olor). Especie moi fotoxénica mas invasora
- 4 Patos culler (Spatula clypeata)
- 167 Frisados (Mareca strepera)
- 3 Asubiadores (Mareca penelope)
- 434 Alavancos (Anas platyrhynchos). Cando estaba a realizar o conteo máis preciso houbo unha espantada. Penso que había arredor de 500 ex.
- 128 Cercetas reais (Anas crecca)
- 3 Patos chupóns (Aythya ferina). Pareceume ver tamén un pato de colar (Aythya collaris) mas finalmente resultou ser unha "galiña": un joyuyo deses do demonio.
- 104 Mergullóns pequenos (Tachybaptus ruficollis). Censo moi preciso, se acaso 5-10 ex máis
- 80 Galiñolas (Fulica atra)
- 0 Galiñas de río (Gallinula chloropus)
- 0 Rascóns (Rallus aquaticus) detectados
- 1 Bilurico das rochas (Actitis hypoleucos)
- 95 Gaivotas choronas (Chroicocephalus ridibundus)
- Gaivotas comúns (Larus michahellis/fuscus)
- + Corvos mariños reais (Phalacrocorax carbo)
- 9 Garzas reais (Ardea cinerea)
- 5 Garzotas (Egretta garzetta)
- 9 Cullereiros (Platalea leucorodia)
- 1 Tartaraña das xunqueiras (Circus aeruginosus). Ao principio semellaba femia. Ollando as fotos aprécianse indicios dun ton cincento nas secundarias e na cola. Quizá era un macho subadulto (ou dous bichos diferentes, vaia).
sábado, 22 de xaneiro de 2022
Una de "mar y montaña"
Como se dice ahora en la nueva cocina hoy toca una entrada mixta, de interior y de costa. Porque el sábado 15 de Enero me acercaba de nuevo hasta los campos de Moeche, que presentaban helada allí donde no soplaba el viento (un meteoro éste que dificulta la formación de escarcha).
Este invierno está siendo muy suave por ahora, pero justo ese día hizo bastante frío, especialmente en la provincia de Ourense, con -6 o -7 ºC en los valles más continentalizados. En Moeche la cosa fue más suave pero uno es friolero y no veía el momento en que llegasen los rayos del sol.
- 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna) en el intermareal del fondo
- 2 Negrones especulados (Melanitta fusca), que descubrieron anteayer Pablo y Antonio Gutiérrez. A diferencia de su anterior aparición (marzo - 2014) en esta ocasión están aquerenciados del centro de la ría, a más de 1 Km del punto terrestre más cercano, resultando su fotografía casi imposible, incluso para la P1000. Pongo una foto documental de nula calidad.
- 4 Ánades frisos (Mareca strepera)
- 1 Silbón europeo (Mareca penelope)
- 1 Ánade rabudo (Anas acuta) observado hoy en A Malata
- 4 Somormujos lavancos (Podiceps cristatus)
- 17 Zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis) contados hoy. Es posible que hubiese más. El mar estaba batido por los vientos del NE y estos bichos son difíciles de detectar si hay olas.
A todo esto no localicé ningún ejemplar de águila pescadora (Pandion haliaetus), rapaz que este fin de semana está siendo censada en toda España. Desde la SGO me preguntaron si podía echar una mano y quise revisar Ferrol, donde tiene aparecido alguna vez. A ver si hay más suerte mañana en la ría de Cedeira.