Seguidores e seguidoras

venres, 18 de abril de 2025

Confirmada la reproducción del milano negro en Ferrol

   La primavera es una estación muy cambiante. Esta semana ha vuelto el frío, con nieve en la montaña gallega y fuertes granizadas en la costa (un meteoro que puede afectar mucho a las nidadas de las aves reproductoras). Ayer me daba una vuelta por As Regas de Moeche bajo una fina lluvia, orballo que decimos en gallego, y una temperatura bastante fresca de 9 º C.


"As Regas" (Moeche)

  Aunque la mañana se presentaba bastante triste, bichológicamente hablando, resultó sumamente fructífera. Por lo visto el milano negro había "ligado" y ya podemos confirmar la reproducción de la especie en el ayuntamiento de Moeche.

Pareja de milanos negros (Milvus migrans). Imagen recortada desde  150 m aprox.
Sony RX10 10 III focal 600 mm  ISO:320   V:1/250    F:4

    Dos adultos descansaban bajo la lluvia a cien metros del nido, que ya está casi terminado, por cierto. Se trataría del primer caso confirmado de cría en la comarca de Ferrol observada por mí, aunque ya tenía indicios evidentes en lugares como Ortigueira o Valdoviño. A los colegas del interior gallego o de fuera de Galiza esto puede parecerles algo banal pero hablamos de una rapaz que ha colonizado el extremo norte en fechas muy recientes. 

Milano negro (Milvus migrans). Imagen recortada desde  150 m aprox.
Sony RX10 10 III focal 600 mm  ISO:320   V:1/250    F:4

Nido de milano negro ubicado en roble (Quercus robur)

Pareja de milanos negros (Milvus migrans). Imagen recortada desde  150 m aprox.

      Otras aves alegraron esta fría y lluviosa mañana de abril.

Petirrojo europeo (Erithacus rubicola). Toma muy recortada
Sony RX10 10 III focal 600 mm  ISO:640   V:1/250    F:4

    En nuestra comarca la mayoría de taxones son de influencia claramente eurosiberiana. Una pareja de camachuelos se alimentaba con las yemas de un frutal. Habrá que esperar un mes para ver al alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio).

Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) macho

Camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula) hembra

    Así terminamos. Os espero en el próximo post.

4 comentarios:

  1. Non paras... O do milano estaba cantado porque cando fun contigo quiteille unha foto moi mala a uns 200 metros ou máis e estaba a carrexar algunha póla para o niño. Algo que xa tiñas ti observado anteriormente. Bueno, agora retratache á parella... Confirmado! Unha aperta.

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. Non te penses, Manolo; tratándose de min parei dabondo esta Semana Santa (anos atrás tería feito algunha viaxe a Ourense ou Zamora). Con respeito ao miñato negro pois foi unha humilde pero feliz alegría. Probablemente sexa a rapina máis abondosa de España ou mesmo do Planeta, mas nestas terras do extremo noroeste peninsular segue a ser un bicho que mola ver.
      Apertas.

      Eliminar
  2. Enhorabuena, Xabi, confirmar una cría siempre es un puntazo (haciéndolo con máximo cuidado, claro está). Ayer estuvimos por el límite provincial sur, entre Boqueixón y Vila de Cruces, y ya simplemente desde el coche vimos un buen número de miñatos, incluida una pareja carretando ramas ya desde Faramilláns (Ordes, C), a pesar del orballo generalizado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respostas
    1. Mola moito, si. Podo imaxinar o que supuña na vosa época; cando ti, Suso Domínguez, Rabuñal, Pedro Galán, Xan R. Silvar, Pepe Guitián e compañía avanzávades naqueles primeiros atlas de bichos en territorio galego.
      Un abrazo, monstro.

      Eliminar

Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos