Esta mañana amanecía con mucha niebla en Moeche. Así pues, mi "espera mustélida" y el posterior transecto ornitológico fueron más auditivos que visuales.
Niebla en As Reghas de Casalousada (Moeche)
Sony RX10 III focal 100 mm ISO:320 V:1/250 F:4
La niebla es muy frecuente en las mañanas gallegas debido a la altísima humedad ambiental que suele haber. Especialmente en las jornadas con tiempo anticiclónico y sin viento. En 2020 había publicado una entrada con apuntes climatológicos que posteriormente reedité en 2022 (pincha). Usando datos de AEMET explicaba que las zonas de España con más días de niebla al año son los valles cantábricos y gallegos. Os recomiendo que leáis ese post.
Lo bueno de ir muchas veces por el mismo sitio es que casi conoces a cada pájaro por su nombre. Los "carboneros de los kiwis" ya tienen pollitos. Al menos es lo que parece al ver uno de los adultos con ceba en el pico.
La "tarabilla cantante" ya no canta y hoy estaba acompañada de su pareja. Tiene pinta de que también han sacado pollos (es uno de los paseriformes más madrugadores en este sentido).
Tarabilla común (Saxicola rubicola). Toma recortada
Sony RX10 III focal 600 mm ISO:100 V:1/125 F:4,5
Tarabilla común (Saxicola rubicola). Toma muy recortada
Sony RX10 III focal 600 mm ISO:125 V:1/125 F:4,5
Y de mamíferos pues ná de ná. Rastros de jabalí en el paso de siempre, de zorro y tejón en el cruce, una caca que no quise identificar olfativamente (marta, por el aspecto) y poco más. Ya está tardando alguna observación, caramba. Al armiño ni lo nombro, que eso lo veo casi como un posible.
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos