Ferrol visto desde Fene en una mañana típica de "verano"
  En el Sur de Galiza y en gran parte de la península están sufriendo una ola de calor (leí que se llegó a 45ºC en Málaga!) pero en Ferrol llevamos días de tiempo nuboso, húmedo y con máximas de sólo 22-25 grados. Un frescor que se agradece... hasta que quieres fotografiar aves a las siete y media de la mañana con el cielo encapotado.
Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) jóvenes 
     En estas circunstancias un sensor 1/2,3" como el de las cámaras bridge convencionales las pasa canutas. Pero algo siempre se puede afotar, como los grupitos de gaviotas patiamarillas jóvenes, que empiezan a conocer la playa y el mar tras haber pasado sus dos primeros meses de vida en un tejado. O las bellísimas gaviotas cabecinegras, recién llegadas de sus colonias de cría y ahora mudando a plumaje de invierno. 
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus)
  Apenas había limícolas: 1 chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), 1 zarapito trinador (Numenius phaeopus), 1 archibebe común (Tringa totanus), 2 andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y 1 correlimos común (Calidris canutus). 
Andarríos chicos (Actitis hypoleucos)
Archibebe común (Tringa totanus), disparo a pulso
Nikon P1000 focal 1500 mm   ISO:1400   V:1/60   F:5,6
   Otra cosa. Varios colegas fotógrafos con muchos años de experiencia en reflex han adquirido recientemente la Nikon P1000 y parece que les está costando la adaptación, cosa que entiendo. Mi consejo es que no tengan miedo a bajar la velocidad de obturación. Una de las ventajas de las bridge, como ya han comprobado, es que NO PESAN (la P1000 pesa un poquito). Y eso beneficia mucho la efectividad del estabilizador de imagen. Así que aunque estéis usando un 1500 o un 2000 de focal probad a bajar a velocidades "lentas". Ya veréis como no queda trepidada. Os aseguro que mi pulso es normalito de todo.
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) disparo a pulso
Nikon P1000  focal 1500 mm   ISO:560   V:1/100   V:5,6
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Nikon P1000 focal 2000 mm   ISO:1250    V:1/ 125   F:6,3
  Y ahora un recordatorio para ornitólogos locales. Llega agosto y con él los insectívoros que migran a Africa, como papamoscas o mosquiteros musicales. La arboleda de San Valentín es un lugar excelente para observarlos en paso otoñal.
Parque de San Valentín
    Termino. Este fin de semana tenía pensado una salida a Zamora, tras cuatro años de "abstinencia", pero han surgido complicaciones e igual hay que posponerla. Ya veremos qué ocurre.









 
 
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos