A la espera de poder hacer alguna excursión importante sigo centrado en la ría de Ferrol, que visito no sólo para ver aves sino también para relajarme. En sus muelles encuentro una paz que ya no existe en otros espacios públicos (sabéis a que me refiero).
Cormorán moñudo (Gulosus aristotelis)
Nikon P950 focal 2000 mm ISO:200 V:1/320 F:6,5
Suelo hacer una visita a "mis" cormoranes moñudos. Ayer había un buen número de ellos alimentándose en el centro de la ría, una zona con unos 10 m de profundidad según el mapa. En este caso nadaban bastante separados pero a menudo forman pequeñas balsas de 10-30 individuos. La cifra más alta registrada por mí fue de 50 ejemplares, durante el censo de acuáticas realizado para la SGHN el 12/01/2007, en compañía de Marcos Otero (pincha).
Cormoranes moñudos en el centro de la ría
Los cormoranes grandes adultos ya muestran parte de su plumaje nupcial, aunque sólo pude fotografiar un inmaduro, que estaba "poniendo la secadora".
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)
Nikon P950 focal 1600 mm ISO:100 V:1/160 F:6,3
Las gaviotas patiamarillas ya empiezan a mostrarse agresivas con los humanos en la proximidad de sus lugares de cría. Un compartamiento anómalo que antes no tenían y que en algunos ejemplares comienza incluso en diciembre.
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
Nikon P950 focal 550 mm ISO:200 V:1/250 F:6,3
Sigo de pruebas con la P950. Acostumbrado como estaba a la Sony RX10 y a la OM-1 reconozco que la lentitud del autofocus en la Nikon puede resultar desesperante. Un retraso que causa la pérdida de muchas tomas. Ese es uno de los motivos de que muchos usuarios (sobre todo procedentes del mundo reflex) prueben una bridge y escapen echando pestes. A cambio de ese defecto, el verdadero talón de Aquiles en las compactas, estas cámaras ofrecen muchas ventajas, como la distancia focal.
Hice una prueba con el charrán que estaba en la boya marcada en rojo, a unos 60-70 m.
Primero la foto sin recortar, tal como sale de la cámara:
Charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis)
Nikon P950 focal 2000 mm ISO:200 V:1/320 F:6,5
A continuación la misma imagen recortada y mejor editada. No es la P1000 pero vale bien.
Toma anterior recortada y mejor editada
Esta mañana volvía por allí y pude comprobar dos cosas. Que el número de zampullines cuellinegros ha "subido" de 22 a 23 ejemplares (menos es nada).
Zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis)
Y que una lavandera sospechosa que llevaba observando todo el invierno ha resultado ser lo que sospechaba: una blanca enlutada. Hoy por fin pude verle bien el obispillo negro, rasgo diagnóstico que la diferencia de la blanca nominal.
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii)
Sony RX10 III focal 600 mm ISO:3200 V:1/320 F:5
A todo esto y tras la pequeña tregua meteorológica del viernes esta mañana volvíamos a tener cielos cubiertos con orballo, la lluvia fina y persistente típica del norte. De temporal ya hemos quedado saturados este mes.
Vistas hoy
Sony RX10 III focal 30 mm ISO:400 V:1/160 F:4
Y mañana, más lluvia.. Habrá que volver al "observatorio" de Maniños.
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos