Desde que nació este blog, hace 14 años, siempre me ha interesado más la media de visitas que los "picos" puntuales, que pueden llegar a varios miles un día en que la entrada resulte de especial interés. Por eso me llena de orgullo ver que Bichos e demáis familia tiene ya una "audencia" muy fiel de unos 500 visitantes diarios. Probablemente una audiencia muy modesta comparada con otros blogs o webs de Naturaleza, pero que me llena de satisfacción. Por varios motivos:
- Bichos tiene vetada de manera radical la presencia de mascotistas/animalistas. Y ha demostrado una fortísima oposición hacia ese poderoso lobby, con el coste que ha supuesto
- Ya no comparto las entradas en ninguna red social, sean foros o facebook. El que lee Bichos es porque entra en Bichos. Por ejemplo, cuando dejé Facebook noté el bajón, aunque luego se recuperó con nuevos lectores y lectoras
- Por diferentes motivos en estos últimos años la mayoría de observaciones son de bichos y paisajes comunes del entorno de la ría de Ferrol, salvo alguna escapada ocasional a Ortigueira o, como mucho, Villafáfila (debo ser el único "pajarero/bichólogo" español de mi edad que no ha pisado tierras africanas o americanas). Las cosas que publico pueden resultar aburridas o vulgares para quien está acostumbrado a ver aves de Costa Rica, anfibios y reptiles de Croacia o paisajes del Ártico. Los muelles de la ría de Ferrol no son lo mismo, obviamente
Por éstos y otros motivos me hace muy feliz saber que hay quinientas personas entusiastas que cada día abren el blog a ver qué hay, aunque no haya publicado nada ese día. De la misma manera que abrimos La Coz de Galicia, eBird o el Marca como rutina diaria. Muchas gracias, de corazón!
Visitas al blog en el último mes (abajo)
Yo sigo conociendo el nuevo monitor y el nuevo software que, por cierto, aún no había probado con la Sony RX10 III. El lunes por la tarde la llevaba por la ría, pues debo aprender a editar las fotos de nuevo con cada una de mis cámaras, porque ahora es otra historia.
Garzas en chalana
Sony RX10 III f:4 (focal 360 mm equiv) ISO:64 V:1/500 F:6,3
Garzas en chalana. Toma algo recortada
Sony RX10 III f:4 (focal 600 mm equiv) ISO:64 V:1/500 F:6,3
En lo referente al contraste, que depende del rango dinámico, es más o menos lo mismo que antes. Pero en otros parámetros fotográficos la renovación del equipo ha supuesto un cambio radical: nivel de detalle, ruido visible, viñeteo o aberraciones cromáticas más perceptibles por ser ahora imágenes de mayor resolución y sin el recorte que aplicaba antes, .. incluso la misma composición resulta distinta en "pantalla grande". Vamos, que estoy empezando casi de cero en el revelado de los RAW.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Sony RX10 III f:4 (focal 360 mm equiv) ISO:100 V:1/640 F:5
Uno de los aspectos que ahora percibo mejor en pantalla es la profundidad de campo, que en los recortes que publicaba antes (600 x 800/900 píxeles) parecía mayor. Pude comprobarlo con uno de los andarríos que tengo amaestrados en el muelle de Barallobre (Fene). En la siguiente foto los dos pies aparecen bastante bien enfocados porque estaban casi en línea.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Sony RX10 III f:4 (focal 360 mm equiv) ISO:100 V:1/400 F:4
Sin embargo en cuanto separó el pie izquierdo ya se fue de foco, al estar trabajando con F.4, una apertura que pude bajar perfectamente pues había luz más que de sobras para jugar con el diafragma. Quizá tenga también algo de trepidación pero básicamente ese pie izquierdo parece más desenfocado que el derecho, al igual que el musgo circundante.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Sony RX10 III f:4 (focal 360 mm equiv) ISO:100 V:1/400 F:4
También estoy aprendiendo la reducción del ruido con Lightroom de Windows 11 y el
hardware actual, que es otro nivel. Por defecto la I.A. del programa hace un 50% de reducción del grano (que luego debes aplicar en las "máscaras"). Pero en la barra del ruido puedes regular esa proporción, que a ISO bajo prefiero dejar en 40, 30 o incluso 20%. Claro que todo depende de grado de enfoque que aplique al RAW. Un equilibrio sobre el que me queda muchísimo por aprender.
Andarríos chico (Actitis hypoleucos). Reducción de ruido al 20%
Sony RX10 III f:4 (focal 360 mm equiv) ISO:100 V:1/400 F:4
Bueno, y un día de estos habrá que probar la Sony DSC H400 que compré de segunda mano. Seguramente notaré más que antes las carencias de un sensor 1/2,3", como es normal.
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos