Seguidores e seguidoras

mércores, 16 de xullo de 2025

16/07/2025 Nuevo control de alcaudones en Moeche

  Esta mañana visitaba de nuevo los campos de As Regas, en Moeche, donde había algunas nieblas y una agradable temperatura de 12/13 ºC.

Sony RX10 III focal 35 mm   ISO:800    V:1/50    F:4  (apoyando cámara sobre poste)

  Para estas fotos sería necesario montar el trípode pero no me arriesgo por si aparece algo (con el trípode sería complicado). Son sólo imágenes documentales. Más tarde llegó Manolo Rei, que estrenaba un Zuiko 100-400 f:6,3 como el mío.

Itinerario entre T1 y T3
Sony RX10 III focal 37 mm   ISO:500    V:1/80    F:4

  El control de hoy ha dado los siguientes resultados:

  • T1 (territorio 1): un pollo volantón. No se observan adultos.
  • T2: no se detecta ningún ejemplar. Un poco extraño. Puede que la familia se haya desplazado en dirección sur hacia el Rego de San Xurxo
  • T3: pareja y 2 volantones como mínimo. Es el territorio con más cobertura arbustiva/arbórea y resulta muy difícil determinar el número exacto de pollos. En cuanto te detectan los jóvenes se esconden entre los cerezos y desaparecen
  • T4: pareja. No se observan juvenils todavía.
  • T5: no controlada

Polluelo de P3. Toma muy recortada
Sony RX10 III focal 600 mm   ISO:800    V:1/320    F:4

  El macho M3 aportaba ceba a los pollos, que se mantenían escondidos entre los cerezos.

Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) M3 con alimento para pollos
Sony RX10 III focal 600 mm   ISO:100    V:1/500    F:4,5

   La mañana estaba soleada y pude tomar la foto en condiciones dignas, aunque los pájaros estaban bastante lejos y tampoco quería molestarlos en un momento tan crítico. Así pues hubo que meter la tijera para ampliar la foto yu que los bichos se viesen bien en pantalla:

Alcaudón reclamando. Toma original vista en Lightroom

Toma anterior recortada y con una ligera edición
Sony RX10 III focal 600 mm   ISO:100    V:1/500    F:5

  Todavía es pronto para afirmarlo, pero parece claro que hay menos alcaudones que otros años. No tanto en la zona de As Regas (que también), sino en el total de valle del Xuvia. Son muchos recorridos en coche este año y la ausencia de alcaudones en lugares históricos es muy llamativa. Quizá tengan que ver aquellas fuertes lluvias e incluso granizo que hubo en primavera, por la época en que llegaban a sus zonas de cría desde África. No sé si otros colegas tienen la misma percepción.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos