Seguidores e seguidoras

venres, 4 de xullo de 2025

Observaciones en un "parque" urbano

  Los grandes parques urbanos como Hyde Park (Londres) o El Retiro (Madrid) cuentan con una avifauna muy rica y diversa (en el primero no estuve pero en el segundo sí). Luego hay parques pequeñitos, como A Alameda (Santiago de Compostela), que también tienen cierto interés al contar por lo menos con especies forestales autóctonas. En el vagón de cola de los parques están miniparques como el de Porta Nova, junto a mi casa en Ferrol, que son simplemente enormes letrinas urbanas para que los perros alivien sus necesidades (cualquiera se atreve a pisar las zonas verdes descalzo!) Esta mañana daba un paseo por allí, siendo uno de los pocos paseantes que no llevaba perrete. Casi me sentía un paria.


  En la siguiente imagen borré unos bloques de cemento con la I.A (estropeaban la foto).

Aspecto del "parque" (ejem) de A Porta Nova (Ferrol)
Sony RX10 III focal 50 mm  ISO:100    V:1/100   F:5

      Ahora llevo la cámara a muchos sitios cuando doy un paseo para relajarme (algo muy necesario estos días). Por supuesto la bridge, que es más ligerita y discreta. Pongo la lista de aves que vi hoy, tal como descargué de eBird (que tengo configurado en gallego, obviamente).


Palomas domésticas (Columba livia)

    Las torcaces y turcas crían varias veces a lo largo del año. Hoy ambas especies recogían ramitas para la construcción del nido.

Paloma torcaz (Columba palumbus) recogiendo ramita para nido

Paloma torcaz (Columba palumbus)
Sony RX10 III (focal 500 mm)   ISO:800   V:1/250   F:4

Tórtola turca (Streptopelia decaocto)
Sony RX10 III (focal 600 mm)   ISO:800   V:1/200   F:4


Tórtola turca recogiendo material para construcción de nido

  El nido de las turcas estaba en un castaño de Indias a poco más de tres metros del suelo. Sé que en ciertos entornos ornitológicos está casi prohibido poner fotos de nidos o dar indicaciones sobre ellos. Espero no recibir críticas por esta foto. Bueno, para eso habría que comentar claro. Si el número de comentarios ya era ridículamente bajo antes, ahora que he abandonado el foro de Galiciaves imagino que casi desaparecerán. Pero este blog seguirá, con o sin comentarios.

Tórtola turca en nido
Sony RX10 III (focal 170 mm)   ISO:1600   V:1/60   F:4,5

  La urraca es uno de los depredadores más terribles que sufren los volantones de pájaros urbanos. Y también rurales, por lo que me cuentan los lectores que tienen huerta o finca. Reconozco que no es una de mis aves favoritas, pero aquí no hay "aves malas" ni "aves buenas". Se llama Naturaleza.

Urraca común (Pica pica)
Sony RX10 III (focal 600 mm)   ISO:800   V:1/125   F:4,5

Mirlo común (Turdus merula), hembra
Sony RX10 III (focal 600 mm)   ISO:1600   V:1/160   F:4

Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
Sony RX10 III (focal 400 mm)   ISO:200   V:1/100   F:5

Gorrión común (Passer domesticus), hembra o juvenil
Sony RX10 III (focal 600 mm)   ISO:400   V:1/320   F:4

Gorrión común (Passer domesticus), macho. Toma bastante recortada
Sony RX10 III (focal 600 mm)   ISO:800   V:1/250   F:4,5

Volantón de jilguero (Carduelis carduelis)

  A todo esto, lo de ver al jilguero como especie reproductora muy común en entornos urbanos de Ferrol no acabo de asimilarlo. Si nos lo cuentan hace cuarenta años....

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos