El lago de Valdoviño está cerrado y lleno, como es normal en octubre. El sábado llevé el telescopio y la Sony, para censar acuáticas. El domingo volví con la Olympus, ya con un horario más acorde a nuestro meridiano.
Laguna el sábado a las 8,35 (horario de verano)
Sony RX10 III (focal 70 mm) ISO:100 V:1" F:3,5
Resultados del censo (sábado/domingo):
- 5 Cucharas comunes (Spatula clypeata) el domingo
- 62 Ánades frisos (Mareca strepera) contados el sábado
- 1 Silbón europeo (Mareca penelope)
- 43 Ánades azulones (Anas platyrhynchos) visibles el sábado. Hay muchos más. Cuando el lago está lleno muchos se meten en en la marisma inundada o incluso en charcas del sistema dunar
- 2 Ánades rabudos (Anas acuta) observ. el domingo
- 3 Cercetas comunes (Anas crecca) idem
- 2 Porrones europeos (Aythya ferina). No me acostumbro a que salte la "R" de rareza cuando anoto la especie en eBird. Y pensar que aquí se contaban por cientos...
- 2 Porrones moñudos (Aythya fuligula)
- 3+ Rascones europeos (Rallus aquaticus) detectados desde el observatorio de torre
- 2+ Gallinetas (Gallinula chloropus)
- 90+ Fochas comunes (Fulica atra). El sábado me salieron 91 y 94 ejemplares, pero con el agua batida es complicado
- 2 Gaviotas patiamarillas (Larus michahellis)
- 5 Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis). Hay muchos más. Con el nivel tan alto se dispersan muchísimo, entrando también en los claros de la marisma inundada
- Alcatraces atlánticos (Morus bassanus) en migración cerca de la playa
- 3 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo)
- 1 Garza real (Ardea cinerea)
- 2 Martines pescadores (Alcedo atthis)
Panorámica del cuerpo de agua principal
En fin, no me repetiré con lo que ya he dicho cientos de veces sobre el despropósito de los observatorios de aves en Galiza. Vamos con los bichos.
Ánades rabudos (Anas acuta)
Cerceta común (Anas crecca)
Porrones comunes (Aythya ferina) con fochas
Porrón común (Aythya ferina) y moñudos (Aythya fuligula)
Fochas comunes (Fulica atra) en el Lago Pequeno
Fochas comunes (Fulica atra)
Sony RX10 III (focal 600 mm) ISO:400 V:1/400 F:5
"Lago Pequeno", única zona del humedal bien visible desde el observatorio
Así terminamos la entrada sobre Valdoviño, cada vez más cerca del "40º aniversario".












Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos