Una vez descartados los teleobjetivos PRO para la OM-1 llevo semanas barajando la posibilidad de comprar una Nikon P1100, muchísimo más barata y quizá una compra más lógica para lo que yo hago. Así que le pregunté a José Ramón Castro si me podía dejar su P1000 durante unos días para recuperar sensaciones y comprobar si realmente es lo que necesito.
Ría de Ferrol en Neda
Nikon P1000 (focal 100 mm equiv) ISO:100 V:1/500 F:8
Al salir del trabajo me acerqué hasta Neda para hacer unas fotos. Aunque al principio me hacía la picha un lío. Era mucho tiempo sin tocar esa cámara (se la vendí yo en su momento). Además la tenía configurada a su manera, lógicamente. Tardé un buen rato en reconfigurarla a mi gusto.
"Campo de tiro" elegido
Probé con unas limícolas, que se alimentaban a una distancia de entre 70 y 100 m. Todas las imágenes están ligera o medianamente recortadas. Un sensor como el de la P1000 tampoco permite grandes alegrías en ese sentido.
Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)
Nikon P1000 (focal 2200 mm equiv) ISO:400 V:1/800 F:7,1
Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)
Nikon P1000 (focal 2600 mm equiv) ISO:400 V:1/500 F:7,1
Acostumbrado a sensores más grandes volví a reconocer esa "planicidad" de las imágenes, típica de las bridge. Para poder destacar un poco el sujeto sobre el fondo tuve que aplicarme con las máscaras de enfoque/desenfoque del Lightroom.
Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)
Nikon P1000 (focal 2600 mm equiv) ISO:200 V:1/640 F:7,1
Pero no se puede tener todo. A cambio de las limitaciones propias de un sensor pequeño, la P1000 ofrece la posibilidad de tomar fotos más que dignas a distancias imposibles para cualquier otro equipo que no sea digiscoping.
Zarapitos trinadores (Numenius phaeopus)
Nikon P1000 (focal 2400 mm equiv) ISO:200 V:1/1000 F:7,1
Una gaviota patiamarilla se dedicó a robarles cangrejos a los pobres trinadores. Un clásico de los intermareales gallego. Gracias a ella podemos apreciar otro de los principales problemas de los sensores 1/2,3": la falta de rango dinámico, que se manifiesta especialmente con las altas luces. No quise editar mucho la foto para no oscurecer artificialmente el blanco de su cuerpo.
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) roba cangrejo a zarapito trinador
Nikon P1000 (focal 2600 mm equiv) ISO:400 V:1/800 F:7,1
Terminamos con un archibebe claro.
Archibebe claro (Tringa nebularia)
Nikon P1000 (focal 2600 mm equiv) ISO:200 V:1/800 F:7,1
Un reencuentro interesante con mi antigua y querida P1000, que tendrá prolongación esta semana. Espero que J.R. aproveche para probar el juguete que le dejé a cambio, que no es cualquier cosa.