Ayer por la tarde me acercaba a una tienda de compra-venta de segunda mano que abrieron hace poco muy cerca de mi casa. Había comprado una freidora de aire muy barata y sin estrenar, así que me gusta ir a husmear por allí. Por supuesto paro siempre en el estante de fotografía, donde tenían una cámara bridge que me llamó la atención: Sony DSC-H400. Por algo más de cien euros me pareció una buena compra para llevar siempre en el coche, así que la pillé, con cierto miedo a que me saliese rana (pido perdón a los herpetólogos).
Sony DSC-H400
Con ganas de saber cuanto antes el estado de la cámara me acerqué a Neda este mediodía.
Ría de Ferrol
Sony DSC-H400 (focal 54 mm equiv) ISO:80 V:1/400 F:6,3
Como siempre que estreno juguete, al principio no daba hecho. Porque además los menús y controles no tienen nada que ver con la Sony RX10. Tomé algunas fotos de aves con ISO´s muy bajos, pero también con una luz muy dura que no ayuda con las altas luces en este tipo de cámaras.
Sony DSC-H400 (focal 550 mm equiv) ISO:80 V:1/800 F:8,1
Al verlas en el ordenador quedé aliviado.
El rango focal de esta cámara es equivalente a un 24,5-1550 mm, una focal superior a la Nikon B700 (que llegaba a 1440). Es una focal ya muy seria y mirando por el visor parecía que no estabilizaba nada bien. En ese momento empecé a sudar y a pensar en devolverla. Pero estabiliza. Me fastidia que no tenga RAW, pero así ya no pierdo tiempo editando (y el traslado de datos desde la tarjeta al PC es mucho más rápido).
Después el recorte, ligeramente editado con una máscara de enfoque suave.
Sony DSC-H400 (focal 1550 mm equiv) ISO:80 V:1/800 F:6,8
Sony DSC-H400 (focal 850 mm equiv) ISO:80 V:1/500 F:7
He recortado algo muchas de las imágenes de este post, retocando también la nitidez, contraste o exposición, aunque poco puedes hacer con un JPEG.
Sony DSC-H400 (focal 34 mm equiv) ISO:80 V:1/250 F:7
Fui al Rego do Basteiro con la idea de probar el macro, aunque ya había leído que con máxima focal tenía una distancia mínima de enfoque muy grande: 3,5 m. No me quedaba otra que acercarme al sujeto probando con focales medias o cortas. Y la verdad es que me encantó el resultado (también es cierto que pude emplear sensibilidades óptimas), aunque el enfoque resulta muy complicado, como es habitual en cámaras bridge de gama media-baja.
Sony DSC-H400 (focal 320 mm equiv) ISO:100 V:1/250 F:5,5
Sony DSC-H400 (focal 94 mm equiv) ISO:200 V:1/500 F:4,7
Uno ha tenido muchas cámaras compactas y siempre me habían hablado excelentemente de las cámaras Sony (en general). Mi opinión sobre la RX10 III no puede ser mejor pero no sabía como iría una 1/2,3" de gama económica como esta H400. Y tras esta primera toma de contacto, creo que he hecho una compra estupenda, como tercera cámara y para llevar en el maletero.
El visor es muy cutre, cuesta un huevo enfocar, no dispone de pantalla articulada, la estabilización sólo cumple, los menús son mejorables,.... pero la calidad de imagen y el nivel de detalle me parecen muy buenos para la categoría. Casi diría que impropios para un modelo tan básico que salió a un precio de unos 300 euros.
Sony DSC-H400 (focal 417 mm equiv) ISO:100 V:1/400 F:5,3
Para probar toda la focal busqué libélulas que estuviesen a más de esos 3,5 m de distancia. Es bastante, pero en las Nikon "gordas" (P900/P/1100) es aún mayor.
Sony DSC-H400 (focal 1550 mm equiv) ISO:100 V:1/400 F:6,5
Sony DSC-H400 (focal 1550 mm equiv) ISO:200 V:1/400 F:6,5
En cualquier caso son muchos metros "de aire". Siempre es mejor acercarse lo que podamos y bajar la focal. Terminamos con una de las mejores fotos que pude tomar. Primero el original.
Sony DSC-H400 (focal 142 mm equiv) ISO:200 V:1/500 F:5,2
Recortando la imagen
Y perdonad que no haya puesto los nombres de los bichos, como es mi costumbre. En cuanto pueda ya los pongo.
Ningún comentario:
Publicar un comentario
Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos