Aunque había decidido no volver a la laguna en una buena temporada estos días he realizado dos visitas un poco forzadas. La primera porque había quedado allí con un chaval para venderle una cámara (la P950) y hoy volvía por con Manolo Rei para enseñarle aquello. Aparecieron los de siempre y acabé muy enfadado. Pasó el coche de la "benemérita" pero como si pasa el carrito de los helados. En estos momentos de mi vida necesito mucha paz así que habrá que dejar de ir por estos espacios naturales reconvertidos en "parques caninos", mientras las organizaciones conservacionistas miran para la Luna, (aún espero el primer comunicado al respecto de ADEGA, por ejemplo, pero la izquierda y el mascotismo van ahora mismo de la mano).
Seguidores e seguidoras
venres, 11 de abril de 2025
11/04/2025 De visita por Valdoviño
mércores, 9 de abril de 2025
09/04/2025 De nuevo por "As Reghas de Moeche"
Nuevo muestreo esta mañana por mi local patch de primavera. Hoy acompañado por Manolo Rei, un fotógrafo de la vieja escuela que ahora está aprendiendo sobre ornitología (a cambio él me enseña sobre fotografía).
En el río Xuvia encontrábamos un ánade azulón. Este pato se adapta a cualquier tipo de masa de agua, sea estancada o corriente, y por eso es la anátida más común en Galiza. De hecho es la única que se reproduce en la mayor parte del territorio, una región caracterizada por la tremenda pobreza en acuáticas reproductoras (desecar Antela o Cospeito es lo que tiene).
No deja de sorprenderme cada vez que lo veo en acción. Si alguien conoce otros casos parecidos que lo diga aquí o calle para siempre, porfi.
martes, 8 de abril de 2025
08/04/2025 Miñato negro (Milvus migrans), nova especie reprodutora en Moeche
Esta mañá facía outra visita ás Regas de Moeche. É un pouco cedo no calendario pero xa estou coas "esperas mustélidas".
luns, 7 de abril de 2025
07/04/2025 Unas fotos de estos días
venres, 4 de abril de 2025
4/04/2025 "El hombre que odiaba a los perros"
Ayer volvía a Moeche con Manolo Rei, pues quería enseñarle el "vuelo en paracaídas" del bisbita arbóreo. Manolo ha hecho el camino inverso al mío; procedente del mundo de la fotografía clásica está comenzando en esto de los bichos. Así que todo es nuevo para él. O casi todo. Al mirlo lo conoce todo el mundo:
Además de los pájaros habituales en estos días de primavera temprana ayer me alegré de ver uno de los escribanos montesinos que han pasado el invierno en las veigas del Xuvia. Es reproductor común en montes y áreas degradadas de la comarca y supongo que estos dos o tres individuos que estaba observando periódicamente en As Regas marcharán pronto a sus territorios de cría. En las zonas de valle con prados, setos y huertas es substituído por su primo el escribano soteño (Emberiza cirlus). Al menos contamos con una pareja de éste último en la aldea de Penasalbas.
xoves, 3 de abril de 2025
As picas das árbores (Anthus trivialis) xa están connosco
As picas das árbores (Anthus trivialis) xa están aquí, fieis ao seu calendario de retorno nos últimos días de marzo (alomenos polo norte de Galiza). Por tal motivo onte facía unha mostraxe en terras de Santa Mariña do Monte (San Sadurniño). Unha zona que me ten deparado non poucas alegrías pero que cada ano perde biodiversidade a pasos axigantados. Algo de culpa debe ter isto:
luns, 31 de marzo de 2025
Valle del Xuvia, el remanso de paz
Es un poco temprano para la observación de mustélidos pero los campos del Xuvia son siempre un lugar donde apetece pasear, aunque no haya "apariciones" de esas que atraen romerías de pajareros procedentes de toda España. Mucho mejor así.