Seguidores e seguidoras

mércores, 6 de agosto de 2025

06/08/2025 Terminando la "Operación mustela 2025"

   En esta fecha de infame recuerdo para el Mundo doy por finalizada la "Operación Mustela 2025". Así denomino al trabajo de campo realizado en lugares donde consta presencia reciente de comadreja (Mustela nivalis) con la intención de encontrar su rastros y observar/fotografiar ejemplares activos. Tras la sorprendente observación de 2024, en la que Clara González había grabado a un armiño (Mustela erminea), este seguimiento pasó a incluir también esa especie, a la que yo consideraba extinguida en la zona litoral de Ferrol.

Armiño (Mustela erminea)
Captura de vídeo. Autora: Clara González

  El balance final este año ha sido una observación muy fugaz de comadreja, cuando el árbitro estaba a punto de pitar el final del partido. También el hallazgo de un excremento compatible con armiño (en mi opinión lo era, aunque sin análisis genético no se puede concluir).

  Las martas me han alegrado muchas de esas esperas o transectos, que más a menudo han resultado sumamente aburridas. Pero madrugar suele proporcionar citas interesantes de animales poco visibles durante el día, como los chotacabras, que definitivamente parecen estar teniendo un pico migratorio importante en la zona. Esta madrugada observaba otros dos o tres ejemplares, esta vez en As Regas. La foto quedó algo mejor que la de ayer:

Chotacabras europeo (Caprimulgus europaeus). Reducción de ruido al 50% (I.A.)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3   ISO:51.200    V:1/320   F:6,3
  
La alegría de la jornada ha sido mi primera observación de un tejón vivo, observado brevemente en Piagolongo (o Piegolongo, que dicen los de SanSa). 

   Sus características huellas de "osito" y sus excrementos llenos de élitros son casi los primeros rastros que aprende un niño naturalista. Por ellos, y por la observación de ejemplares atropellados, sabía de su relativa abundancia en la comarca de Ferrol-Ortegal. Pero curiosamente nunca había visto ninguno vivo. Como no pude tomar foto pongo las prestadas por dos colegas, ya publicadas aquí.

Tejón (Meles meles). Captura con fototrampeo. 
Autor: Rober Sanxurxo, vecino de Lamas

Tejón (Meles meles). Captura en la zona de O Xistral (Lugo)
Autor: Óscar Chao Penabad

  Poco a poco iremos retomando las visitas a la ría de Ortigueira e incluso al embalse de Forcadas. A pesar de su lamentable estado de conservación (eutrofización, invasoras, etc) los meses de agosto a octubre son o eran bastante entretenidos por allí.

Busardo ratonero (Buteo buteo)
OM-1 + Zuiko 100-400 f:6,3   ISO:12.800    V:1/250   F:6,3

 Estamos en agosto. Cómpre mudar o chip, que dicimos en galego.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Para comentar es necesario identificarse con nombre y apellidos