Curruca capirotada con aberración cromática
Foto: José Ramón Castro Gómez (Canon SX60)
Vía Facebook me pidieron opinión sobre esta mancha naranja en el capirote (completamente negro en un macho adulto normal). En un primer momento consideré que podía ser una hembra bajo algún efecto óptico causado por el juego de luces y sombras, pero quedé intrigado. Y hoy tuve ocasión de acercarme a la Plaza de Amboage, el lugar donde se había visto este curioso ejemplar. Después de buscar un poco apareció.
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
Canon SX 60 (Focal 247 mm) ISO 400 V: 1/500 F: 6,3
Fotografiar un pájaro insectívoro en un árbol no es fácil con una bridge. Además llevé una de las pequeñas (la Canon), por aquello de no llamar la atención en un parque lleno de gente.
Al final pude documentar la extraña mancha naranja de su boina, confirmando que efectivamente se trataba de un macho con una anomalía cromática que yo personalmente no había visto antes. Pero después de consultarlo con varios ornitólogos el misterio ha sido resuelto. Por lo visto es relativamente frecuente que algunas aves insectívoras acaben manchadas en la cabeza con el polen durante la floración de ciertos arbustos y árboles, como probablemente le ha pasado a esta curruca.
Detalle de la cabeza
La curruca capirotada es un reproductor muy común en toda la comarca de Ferrol, que se ha adaptado perfectamente a todos los hábitats total o parcialmente forestales, desde fragas caducifolias a eucaliptales puros, pasando por riberas fluviales o pequeños parques urbanos. Podemos decir sin miedo que es una de nuestras aves más comunes y mejor distribuídas.
Curiosamente la Plaza de Amboage es el lugar donde estuvo el local de la SGHN durante años.
Praza de Amboage, Ferrol
Agradezco a Miguel Rodríguez Esteban y Alfonso Rodrigo sus opiniones en el facebook, que han resuelto el misterio de nuestra curruca.